
Una papilla que aporta energía y resistencia
La cebada perlada, o perlada, se obtiene del grano entero de cebada durante el proceso de limpieza de los granos de la cascarilla. Para eliminar la cáscara y quitar la capa superior, los granos se pulen seis veces. El tratamiento térmico le da a la cebada perlada un ligero sabor a nuez.
La cebada es el único cultivo que puede crecer a más de 5000 m sobre el nivel del mar. Se empezó a cultivar hace 10 000 años. Se cree que los gladiadores romanos se alimentaban de cebada, ya que este cereal les proporcionaba energía y resistencia.
La cebada contiene hierro, calcio, manganeso, estroncio, yodo y fósforo, y con ella se pueden preparar un montón de platos.